Caza del galgo.

|


El hecho de cazar con galgos ha evolucionado a pasos agigantados hacia el deporte, porque se va más a buscar la belleza en la carrera que el terminar con la pieza . Dentro de esta faceta deportiva la raza española da mayor espectáculo, debido a que la carrera será mas duradera, emocionante y dura. La liebre se selecciona en favor de los más fuertes, debido a que progresivamente pierde sus zonas de defensa a causa de un mayor número de terrenos roturados, destrucción de perdederos naturales y de caminos de concentración, lo que hace necesaria su caza con el galgo de mayor dureza.La raza del GALGO ESPAÑOL tiene un motivo de existir pura y en la actualidad existe la base para una recuperación total de la misma.
En la actualidad la caza con galgo es un procedimiento de caza muy empleado en muchas comarcas españolas, en la que la falta de vegetación permite dicha modalidad deportiva.
Este procedimiento de caza se realiza en "mano", es decir con la colaboración de varios cazadores, que se disponen en línea y avanzan por el terreno intentando descubrir o levantar de su encame a la liebre. La mano deberá ir bastante cerrada, disminuyendo al mínimo la distancia entre los cazadores para no dejar a la "rabona" para atrás. Al salir corriendo la liebre salen los galgos, generalmente 2 o 3, que a veces se sueltan por colleras (en parejas) pudiéndose optar por no soltarlos en el caso de que ésta no sea de su agrado, como es el caso de las pequeñas (medias liebres).El caballo es un elemento que aparece en numerosas ocasiones durante la caza de la liebre con galgo. Gracias a él los lances pueden ser seguidos por los dueños de los galgos o por los jueces, si se trata de un campeonato.

0 comentarios:

Publicar un comentario